Actos Sociales

CEREMONIA DE ENTREGA DEL PREMIO GENERAL PALAFOX Y DIPLOMA DE MÉRITO COMANDANTE MILITAR

El pasado 24 de enero de 2025 tuvo lugar en la capital aragonesa la ceremonia de entrega del Premio General Palafox y Diploma de Mérito Comandante Militar. El acto se desarrolló a partir de las 13.00 horas, en el regio Salón del Trono del Palacio de la antigua Capitanía General de Aragón, presidido por el Excmo. Sr. Comandante Militar de Zaragoza y Teruel, y Director de la Academia General Militar de Zaragoza, GB. D. Prudencio Horche Moreno.

Secuencia del acto en el Salón del Trono

Asistieron, entre otras, las siguientes autoridades militares: Excmo. Sr. General Director de la Academia de Logística de Calatayud, GB. D. Victor Aldama Orozco; Ilmo. Sr. Coronel Jefe del Regimiento de Caballería “España” Nº 11, D. Javier Fernández Guillén; Ilmo. Sr. Coronel Jefe de Regimiento Acorazado “Pavía” Nº 4, D. Víctor Manuel Vela Rodríguez; Ilmo. Sr. Coronel Jefe de la Oficina de apoyo al COMIL, D. José Luis Monterde Maldonado, Ilmo. Sr. Coronel Jefe del Acuartelamiento San Fernando, D. Francisco Javier Pitalua Rodríguez.

Las principales autoridades civiles asistentes al acto fueron las siguientes: Delegado del Gobierno en Aragón, Excmo. Sr. D. Fernando Beltrán Blázquez: Ilmo. Sr. D. Alfonso Mendoza Trell, Consejero de Participación Ciudadana y Régimen Interior; Excmo. Sr. D. José Antonio Mayoral Murillo, Rector Magnífico de la Universidad de Zaragoza.

La Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, estuvo representada por el Ilmo. Sr. D. Joaquín Cavero y García Rivero, Conde de Gabarda; la Asociación Cultural los Sitios; fue representada por su Presidente, Ilmo. Sr. D. Gonzalo Aguado Aguaron.

Los Reales Tercios de España, fundados en 1942 por S.A.R. Don Juan de Borbón y Battenberg, estuvieron representados por el Ilmo. Sr. D. Manuel Grao Rivas, Jefe de Relaciones Institucionales del Tercio Norte-Aragón.

Actuaron como relatores del acto, el Subteniente D. Francisco Javier León, y Dª Carmen Blasco Fernández.

El Comandante Militar de Zaragoza y Teruel dio inicio al acto con unas primeras palabras de salutación y Bienvenida a todos los presentes.

Se procedió en primer lugar a la entrega del Título de Embajador de la Marca Ejército.

Amaya Gil Albarova recibe el título

Este título representa un compromiso activo en el que personalidades de diversos ámbitos contribuyen a que el Ejército de Tierra consolide su relación con la sociedad civil, y promuevan su labor y valores. En esta ocasión, el General de Ejército, Jefe de Estado Mayor del Ejército, Excmo. Sr. D. Amador Enseñat y Berea, vistas las diversas propuestas, designó Embajadora de la Marca Ejército en Zaragoza, correspondiente al año 2024, a Dña. Amaya Gil Albarova, Subdirectora del Centro Universitario de la Defensa en Zaragoza.
A continuación se inició la ceremonia de entrega del Premio “General Palafox” y el Diploma de Mérito “Comandante Militar”.

El Premio “General Palafox” se instituyó en el año 2008, por el entonces General de Brigada, Comandante Militar de Zaragoza y Teruel, Exmo. D. Juan Pinto Sánchez Mayoral, con la finalidad de reconocer públicamente a aquellas instituciones o personas que se han significado con carácter relevante por su cooperación y apoyo a la institución militar, y particularmente a las Unidades del Ejército de Tierra con guarnición en las provincias de Zaragoza y Teruel.

José Rebolledo de Palafox y Melci, nació en Zaragoza en 1776. Descendiente de familia noble aragonesa, y educado en la Corte española, pertenecía al Cuerpo de las Guardias de Corps desde 1792. Al estallar la Guerra de Independencia en 1808 Palafox, ya Brigadier, acompañó a Bayona a Fernando VII. Después de intentar infructuosamente la huida de Fernando VII regresó a España y se situó a la cabeza de la resistencia aragonesa. El 25 de mayo de 1808 fue proclamado por el pueblo como Gobernador de Zaragoza y Capitán General de Aragón. Durante el Primer Sitio los zaragozanos, estimulados por el liderazgo y resolución de Palafox, decidieron resistir metro a metro la toma de los barrios que quedaban en su poder. La lucha tuvo como desenlace la retirada de las tropas francesas el 14 de agosto, tras un asedio que había durado 61 días. Zaragoza sufrió un Segundo Sitio, todavía más memorable que el primero. Después de tres meses de duros y heroicos combates, Zaragoza cayó en manos francesas. La capitulación fue como consecuencia de la epidemia, el hambre, la destrucción indiscriminada y el agotamiento físico de sus

COMIL de Zaragoza y Teruel (dcha.) General de División (R) Juan Pinto Sánchez Mayoral (izda.)

defensores, el pueblo y los soldados de la ciudad. Tras la derrota, Palafox sufrió cautiverio en Francia hasta diciembre de 1813. En julio de 1814 fue restaurado en sus funciones como Capitán General de Aragón, aunque se retiró poco después y dejó de participar en la vida pública. Palafox se mantuvo retirado muchos años, hasta que en 1836 la Reina María Cristina de Borbón le nombró Duque de Zaragoza, tomando parte de nuevo en los asuntos militares y públicos como Capitán General de Aragón. Fue Jefe de Alabarderos, Director General del Cuerpo de Inválidos de Guerra, Inspector de las Músicas Provinciales, Comandante de la Guardia Real y Senador del Reino. Retirado definitivamente de la vida pública, falleció en su casa de Madrid el 15 de febrero de 1847.

General Palafox (Goya)

El Diploma de Mérito se instituyó en el año 2011 por el entonces Comandante Militar de Zaragoza y Teruel, GB. Francisco. José Gan Pampols, con la finalidad de reconocer públicamente a entidades o personas que se han significado por su afecto, cercanía y apoyo a la institución militar o a las unidades del Ejército de Tierra con guarnición en las provincias de Zaragoza y Teruel.

El premio “General Palafox” correspondiente al año 2024 se concedió a la Fundación Caja Rural de Aragón. Fue entregado por el COMIL de Zaragoza y Teruel, y recogido por Dña. Laura Prada Navarro, directora de la entidad.

En esta ocasión La Comandancia Militar de Zaragoza y Teruel otorgó dos Diplomas de Mérito, a las siguientes personas: Sr. D José Luis Castán Esteban, Director Provincial de Educación, Cultura y Deporte de Teruel; Sr. D. Ángel Ibáñez Feringan, del Ayuntamiento de Zaragoza.

Entrega del Premio “General Palafox” a la Fundación Caja Rural de Aragón

A continuación, el Excmo. Sr. COMIL de Zaragoza y Teruel, D. Prudencio Horche Moreno, pronunció una alocución en la que ensalzó los méritos de quienes habían sido distinguidos, para finalizar con las siguientes palabras: Quiero recordar que, como ciudadano, es un privilegio formar parte de una sociedad que tiene personas y organizaciones que se comprometen con el bien común, y como militar es un orgullo notar ese cariño y afecto. Desde la Comandancia Militar de Zaragoza y Teruel hemos querido destacar un año más todo ello con esta ceremonia . Y para concluir con la solemnidad que ella se merece, ruego a todos que se pongan en pie. Como símbolo del profundo amor a España que los presentes compartimos, de la inquebrantable lealtad a S. M. y del respeto a nuestra Constitución , les pido que griten conmigo: ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA EL REY! ¡VIVA EL EJÉRCITO!

El COMIL con los Diplomados de Mérito

El COMIL dio por finalizado el acto militar y seguidamente la unidad anfitriona ofreció una copa de vino en el antiguo comedor de oficiales de este bello palacio, que cuenta con una fachada verdadero ejemplar del neoclasicismo tardío de Zaragoza.

El COMIL con la representación de los Reales Tercios de España

Desde estas sencillas líneas de los Reales Tercios de España felicitamos a la Comandancia Militar de Zaragoza y Teruel, por la brillante organización del acto, a la vez que expresamos nuestro agradecimiento por haber sido invitados al mismo.

Santoral

El Santo de hoy es
San Segundo

Próximas publicaciones

  • GRAN RECREACIÓN MEDIEVAL EN ALAGÓN
  • CONCIERTO LÍRICO EN LA IGLESIA DE ALTABÁS
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031