
El pasado 6 de febrero de 2025, en la magnífica Casa Palacio de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, tuvo lugar una, más que interesante, conferencia titulada “Jinetes del Alcántara. La Historia detrás de la Leyenda”. Fue organizada por el Regimiento de Caballería España Nº 11, en colaboración con la RMCZ, e impartida por el Ilmo. Sr. Coronel Don L. Carlos Domínguez Deprá, Director de la Cátedra “Miguel de Cervantes” de las Armas y las Letras, de la Academia General Militar.
Se desarrolló a partir de las 19.00 horas, en el regio Salón de Tenientes, en acto presidido por el Excmo. Sr. D. Luis Navarro y Elola, Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza.
Asistieron los siguientes dignatarios de la RMCZ: Fiscal, Ilmo. Sr. D. Joaquín Cavero y García Rivero, Conde de Gabarda; Diputada Primera, M.I. Sra. Dª Mª Pilar Ximénez de Embún y San Cristóbal; Diputado Segundo, M.I. Sr. D. Carlos Pujadas y Descartín; Comisaria, Excma. Sra. Dª Mª Pilar Bertodano y Guillen, Marquesa de Roncali; Secretario, Ilmo. Sr. D. Enrique Caro y Valenzuela Habilitador Tercero, Ilmo. Sr. D. José Mª Sancristóval y Zurita; así como numerosos Caballeros y Damas Maestrantes de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza.
Las principales autoridades y mandos militares asistentes fueron las siguientes: Excmo. Sr. General de División ( R ) D. José Manuel Vivas Urieta; Excmo. Sr. General de Brigada, Jefe de la Brigada “Aragón” I, D. Guillermo Pablo García del Barrio Díez; Ilmo. Sr. Coronel Jefe del Regimiento de Caballería “España” 11, D. Javier Fernández Guillén;
Ilmo. Sr. Coronel Jefe del Regimiento Acorazado “Pavía” 4, D. Víctor Manuel Vela Rodríguez; Ilma. Sra. Jefe del RACA 20, Dª Mª Gracia Cañadas García Vaquero.
Al inicio del acto, D. Luis Navarro y Elola pronunció el siguiente discurso: Excelentísimos e Ilustrísimos Señores, Señoras y Señores, es para mí un honor como Teniente de Hermano Mayor de la RMCZ, darles la bienvenida a nuestra Casa en la tarde de hoy, para asistir a la conferencia que va a impartir nuestro ilustre ponente.

Como muchos de ustedes saben, la RMCZ está hermanada con el Regimiento de Caballería España Nº 11.
En estos días se conmemora el 366 aniversario de la creación del Regimiento España, y uno de los actos culturales de esta celebración es la conferencia que el Ilmo. Sr. Coronel de Caballería Don Luis Carlos Domínguez Deprá va a pronunciar sobre el tema “JINETES DEL ALCANTARA: La historia detrás de la leyenda”.
El tema es muy atractivo, ya que muchos son los mitos, las leyendas y las preguntas sin responder que han rodeado la actuación del Regimiento de Caballería Alcántara en el verano de 1921, en la tragedia nacional que ha pasado a la Historia de España como el “Desastre de Annual”.

Los Maestrantes estamos muy interesados en esta conferencia, que nos va a ilustrar sobre esta historia ocurrida en la zona oriental del Protectorado español en el norte de Marruecos, en la Guerra del Rif. Además, poco después del Desastre de Annual de julio de 1921, tuvo lugar la heroica gesta de nuestro Caballero Maestrante Rafael de Valenzuela, que al mando del Regimiento de Regulares lideró un valiente ataque en Monte Arruit, muriendo en combate el 2 de agosto de 1921.
El 1 de octubre de 2012, en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid, el Caballero Secretario y yo, que entonces era Fiscal de esta Real Maestranza, tuvimos el honor de estar presentes en la entrega de la Laureada de San Fernando al Regimiento Alcántara por S.M., el Rey Don Juan Carlos I. El tema de la conferencia nos interesa mucho.
Y antes de terminar, como todos pueden observar, les informo que durante estos dos meses nuestra Real Maestranza de Caballería de Zaragoza tiene el honor de acoger en sus salones la Exposición: “Felipe VI, una década de Historia de la Corona de España” , que hemos organizado en nuestro Palacio conjuntamente con la Diputación de la Grandeza de España y la Fundación Cultural de la Nobleza Española, para conmemorar los diez primeros años del Reinado de nuestro Rey y Hermano Mayor S.M. Don Felipe VI.

La exposición, que les invito a visitar, recuerda, a través de un video documental y de fotografías de gran formato, los acontecimientos más importantes de este primer decenio de Reinado, tanto en los ámbitos nacional e internacional, como en el social, deportivo o cultural, y evidencia la intensa labor de trabajo y dedicación desarrollada por un Monarca comprometido plenamente con el servicio a España y a los españoles.
Al visitarla, podrán contemplar 24 imágenes de gran transcendencia institucional, como la proclamación del Rey por las Cortes Generales o la Jura de la Constitución de la Princesa de Asturias, junto a otras fotografías más familiares, como las de la Familia Real en los jardines del Campo del Moro. También presentamos una fotografía muy apreciada por los aragoneses, la de S.A.R. la Princesa de Asturias, con su uniforme de Dama Cadete ante la Santísima Virgen del Pilar.

La exposición, se complementa con una publicación en formato periódico, que está a su disposición y que pueden coger a la salida.
En definitiva, esta muestra es un homenaje a una Monarquía moderna y renovada para un tiempo nuevo que cumple 10 años de SERVICIO, COMPROMISO Y DEBER (lema de la exposición escogido por el propio Rey).
Y es una ocasión memorable para honrar la figura de Su Majestad el Rey y reflexionar sobre su significativa contribución a nuestra historia reciente.
Y termino ya, me acompaña en la Mesa, además del conferenciante, el Ilmo. Sr. Coronel Jefe del Regimiento España, D. Francisco Javier Fernández Guillén a quien damos nuestra más afectuosa bienvenida a nuestra Casa, que es la suya, así como a todos los jinetes del Regimiento España. Es para nosotros un alto honor colaborar con nuestros hermanos jinetes del España en este ya tradicional acto cultural que celebramos conjuntamente para conmemorar el aniversario de la creación de este importante Regimiento de Caballería que lleva el glorioso nombre de España.
A continuación, cedo la palabra al Ilmo. Sr. Coronel Jefe del Regimiento España, D. Javier Fernández Guillén para que presente a nuestro ilustre ponente, Don Luis Carlos Domínguez Deprá.

El Coronel Fernández Guillén hizo la presentación del Director de la Cátedra Miguel de Cervantes de las Armas y las Letras, de la Academia General Militar, Ilmo. Sr. Coronel de Caballería D. Luis Carlos Domínguez Deprá, del cual ofrecemos a continuación un resumen de su extenso Currículum Vitae.
L. Carlos Domínguez Deprá nació en Zaragoza el 30 de septiembre de 1967. De religión católica, está casado y tiene dos hijas. Cursó estudios militares en la Academia General Militar (19861991, XLVI promoción y V Curso de Estado Mayor de las FAS (20032004). Ha obtenido los siguientes ascensos: a Teniente 30 julio 1991, a Capitán 29 julio 1995, a Comandante 1 noviembre 2002, a Teniente Coronel 1 julio 2011, a Coronel 17 julio 2018.
Ha tenido los siguientes destinos: de Teniente, Regimiento de Caballería España Nº 11 (julio 91 jul 95). Incluye operación en el exterior, en Bosnia Herzegovina (UNPROFOR), como jefe de sección de Caballería del escuadrón de la Agrupación Málaga (nov 92Abr 93).
De Capitán: Regimiento de Caballería Pavía nº 4 (sep 02sep 03); Regimiento de Caballería España nº 11 (sep 99sep 02); Instituto Politécnico del Ejército nº 2 (may 96sep 99). Incluye operación en el exterior.
En Bosnia Herzegovina (SFOR), en la División multinacional sudeste como analista del Centro de Operaciones de la División (mar 98sep 98); Regimiento de Caballería España nº 11 (jul 95may 96).

De Comandante: Cuartel General de la Brigada de Caballería Castillejos II (sucesivamente, G4, G3, (jul 04lul 11). Incluye dos operaciones en el exterior, en UNIFIL (Líbano), en ambas como jefe de operaciones del Sector Este (agodic08, agodic10, respectivamente).
De Tte. Coronel: Estado Mayor del Ejército (División de Operaciones-Sección de Preparación), (sep 15jul 18). Incluye operación en el exterior, en EUTM-Somalia, (nov 16jul 17).
De Coronel: Jefe del Regimiento de Caballería Alcántara Nº 10, Melilla (dic 18dic 20). Desde el 01 agosto de 2021 al 31 de julio de 2024, Agregado de Defensa y Militar en la Agregaduría de Defensa de la embajada de España en Rabat (Reino de Marruecos). Actualmente y desde el 13 de septiembre de 2024, Director de la Cátedra Miguel de Cervantes de la Academia General Militar, de Zaragoza.
Ha realizado los siguientes cursos nacionales: Estado Mayor de las FAS; Altos Estudios de Defensa para oficiales superiores Asia Pacífico; Planeamiento operacional; Operaciones de paz; Interarmas; Diploma de aptitud de técnicas pedagógicas; Especialista en carros de combate. También ha realizado los siguientes cursos en el extranjero: “Counteringimprovised explosives devices” (OTAN); Hybrid warfare (UE).
Está en posesión de las siguientes condecoraciones: placa, encomienda y cruz de la Real Orden de San Hermenegildo; cuatro cruces al mérito militar con distintivo blanco; una mención honorífica; cinco felicitaciones individuales; medalla de política de seguridad de la Unión Europea (EUTM-Somalia); Orden de Mérito de la Estrella de Carabobo (Venezuela); medalla OTAN (antigua Yugoslavia); dos medallas de Naciones Unidas (UNIFIL), Líbano); una medalla de Naciones Unidas (UNPROFOR, Bosnia).
Además de español, el Coronel L. Carlos Domínguez Deprá habla, a nivel de experto, inglés (perfil SLP 4444); francés (perfil SLP 4444); italiano (perfil SLP 4334). Tiene Diploma de estudios en lengua francesa por el liceo francés de Barcelona.
A continuación, tomó la palabra el ponente y, desde un principio, con fácil verbo, gran capacidad didáctica y apoyado en una excelente presentación de diapositivas, fue desgranando todas y cada una de las seis líneas maestras en las que está basada su conferencia: Introducción; Objetivo; la zona de Operaciones; el Regimiento Alcántara; la Gesta (22 julioagosto 1921); reflexiones.
Precisamente, al resultar poco menos que imposible reseñar aquí el contenido detallado de todas ellas, vamos a ofrecerles varias de esas diapositivas que, a buen seguro, les ilustrarán mejor que nuestro relato.
Como podrán apreciar, la diapositiva sobre el Desastre de Annual, nos muestra una infografía en la que el fondo corresponde a una estremecedora imagen de la reconquista de Monte Arruit (octubre de 1921). Sobre dicho fondo aparece grafismo con detalles de interés sobre los que el Coronel Domínguez Deprá se extendió en amplias y aclaratorias explicaciones, acerca de la exageración o el sesgo intencionado que a veces rodean los hechos, vistos con la perspectiva del tiempo.
En la segunda infografía que les ofrecemos, queridos lectores que nos siguen, esta vez referida al Regimiento de Caballería Alcántara nos muestra, de nuevo sobre una desgarradora fotografía de la reconquista de Monte Arruit, un interrogante de interés, la conocida frase del Teniente Coronel Fernando Primo de Rivera, dirigida a sus tropas, antes de iniciar una acción desesperada, y dos anotaciones demoledoras, sobre todo la última.
En la siguiente infografía vemos una espectacular imagen, tomada recientemente (mayo de 2023), del cauce seco del río Gan. Sobre ella, aparecen buen número de interrogantes, de preguntas, no exentas de cierta inquietud.
Las respuestas a las anteriores preguntas están basadas en la investigación histórica, análisis de reglamentos y cartografía, y fundamentadas a su vez en las declaraciones juradas de 25 jinetes del Alcántara, los cuales aparecen en la próxima diapositiva.
La premura nos obliga a saltar sobre los capítulos centrales, (Regimiento Alcántara, la zona de operaciones, la Gesta…y nos situamos finalmente en el de reflexiones.

Les hemos ofrecido un pequeño resumen del muy extenso contenido de esta conferencia, que cautivó desde un principio el interés del numeroso público asistente. Posteriormente, tuvimos oportunidad de hablar un momento con el Ilmo. Sr. D. Gonzalo Aguado Aguaron, Presidente de la Asociación Cultural Los Sitios de Zaragoza, uno de los muchos invitados al acto. Le preguntamos qué le había parecido la conferencia y esto es lo que nos respondió: “ha sido muy didáctica y novedosa. El Coronel Domínguez Deprá tiene un gran conocimiento del terreno, él ha estado allí, lo que le permite recomponer cómo sucedieron los hechos”.
Desde estas sencillas líneas de los Reales Tercios de España, felicitamos al Regimiento de Caballería “España” 11, por organizar esta magnífica conferencia, a la RMCZ por acogerla, y al Coronel Luis Carlos Dominguez Deprá por impartirla.