Medalla del Ejército Individual

De hierro oxidado, ovaladas, de 42 milímetros en su eje vertical y 28 milímetros en el horizontal, y llevará en su parte superior un asa oblonga de 15 milímetros en el sentido horizontal y siete milímetros en el vertical
Anverso: circundando su borde, llevará un filo de plata de tres milímetros de ancho y dentro del óvalo habrá un sol naciente tras el mar y una matrona, en pie, representando a España, que ofrenda, con la mano diestra, una corona de laurel y sostiene una espada, con la siniestra. En la parte superior del óvalo, ostentarán el lema: AL MÉRITO DISTINGUIDO. La parte comprendida entre el filo de plata y el borde la constituirá una orla de dos ramas de laurel en la que alternan dos leones y que, en la parte superior, se rematará con un castillo y se apoyará, en la parte inferior, en una cartela, en la que irá inscrita la fecha de concesión
Reverso: de análoga factura, ostentará dentro del óvalo el emblema del Ejército de Tierra, proporcionado a las dimensiones del óvalo
Cinta: de seda y de 30 milímetros de ancha, dividida en tres partes: la central, de 12 milímetros de ancho, con los colores nacionales, y las de los costados, de color verde cinabrio oscuro. Esta cinta tendrá 30 milímetros de longitud a la vista y se llevará sujeta por una hebilla dorada de la forma y dimensiones proporcionadas y usuales para esta clase de condecoraciones
Sobre la cinta se llevará un rectángulo de metal dorado con la leyenda correspondiente a la acción, en negro

Categoría:

Descripción

Real decreto 1040/2003, de 1 de agosto
Período de uso: 2003-

Santoral

El Santo de hoy es
San Heriberto

Próximas publicaciones

  • GRAN RECREACIÓN MEDIEVAL EN ALAGÓN
  • CONCIERTO LÍRICO EN LA IGLESIA DE ALTABÁS
marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31