Actos Sociales

SOLEMNE CEREMONIA DE JURA DE INGRESO DE NUEVOS CABALLEROS Y DAMAS DE LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE ZARAGOZA

Con la brillantez a la que nos tiene acostumbrados, la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza celebró el pasado 26 de abril de 2025 la Solemne Ceremonia anual de Jura de Ingreso de nuevos Caballeros y Damas en esta importante Corporación Nobiliaria.

El Teniente de Hermano Mayor de la RMCZ (centro) junto a miembros de la Junta, nuevos Caballeros y Damas Maestrantes, Padrinos y Madrinas

El acto central se desarrolló a partir de las 11.30 horas en el regio Salón de Tenientes de su Casa palacio, presidido por el Excmo. Sr. Teniente de Hermano Mayor D. Luis Navarro y Elola, al que acompañaban en la mesa de jura, el Secretario Ilmo. Sr. D. Enrique Caro y Valenzuela; Caballero Fiscal Ilmo. Sr. D. Joaquín Cavero y García Rivero, Conde de Gabarda; Ilmo. Sr. Vicario General de la Archidiócesis de Zaragoza, D. Rubén Ruiz Silleras, Canónigo de la S.I.M. y Capellán de Nombramiento de este Real Cuerpo.

Asistieron los siguientes dignatarios de la RMCZ: Diputada Primera M. I. Sra. Dª. María Pilar Ximénez de Embun y San Cristóbal; Diputado segundo M. I. Sr. D. Carlos Pujadas y Descartin; Dama Comisaria Excma. Sra. Dña. María Pilar Bertodano y Guillén, Marquesa de Roncali; Habilitador Segundo, M.I. Sr. D. José María Sancristóval y Zurita; y representantes de la RMCZ en Madrid, Excmo. Sr. Conde de el Abra; Excma Sra. Dª María Pilar González de Gregorio y Álvarez de Toledo, de la Casa Ducal de Medina Sidonia.
Y el asesor histórico Ilmo. Sr. Armando Serrano Martínez

El Teniente de Hermano Mayor de RMCZ descubre el retrato de S.M. el Rey

Estuvieron representadas las siguientes entidades nobiliarias. Real y Militar Orden de San Hermenegildo, (General Joaquín A. Guisado); Real Maestranza de Caballería de Valencia (Marqués de la Calzada); Real Asociación de Hidalgos de España (Fernando González de Canales Ruiz); Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén, España Occidental (José Luis Fernández Bris); Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalen, España Oriental (Carlos de Corbera y Tobeña); Real Cuerpo de la Nobleza de Cataluña (Carlos Puig, Barón de la Real Jura).
Entre los numerosos invitados, se hallaban otras destacadas personalidades, como estas:

Oración del R.V. Rubén Ruiz Silleras Capellán de nombramiento de la RMCZ

Excma Sra. Marquesa viuda de Valdeolivo, Dª María Soledad Descartin; Ilma. Sra. Marquesa de Ballestar, María del Carmen Sancho de Pedro; Ilma. Sra. Marquesa de Tosos, Dª María Concepción del Campo y Ram de Viu; Ilma. Sra. Marquesa de Lacar, Dª María Pilar Cavero y Moreno; Excmos Sres Marqueses de Cerralbo; Excma. Sra. Condesa viuda de Isla, Dª Carmen Zurita, etc.
Los Reales Tercios de España, fundados en 1942 por S.A.R. Don Juan de Borbón y Battenberg, estuvieron representados por el Ilmo. Sr. D. Manuel Grao Rivas, Jefe de Relaciones Institucionales del Tercio NorteAragón, y por D. Rafael Lahuerta del Río, Vocal de Formación y Uniformidad.

Además de las que ya hemos relacionado hasta aquí, asistieron otras muchas y distinguidas personalidades, como iremos viendo, a lo largo de la narración del acto, en este trabajo informativo. El Teniente de Hermano Mayor de la RMCZ, Excmo. Sr. D. Luis Navarro y Elola, dio inicio al acto con las siguientes palabras: “Excmos. e Ilmos. Sres, Señoras y Señores, buenos días a todos. En primer lugar les ruego que se pongan en pie para presentar nuestros respetos a nuestro Augusto Hermano Mayor S.M. el Rey”.

Teniente de Hermano Mayor de la RMCZ

Procedió seguidamente a descubrir el retrato de S.M. el Rey Don Felipe VI, que preside todos los actos de la RMCZ, y continuó así: Ahora les ruego que permanezcan en pie porque vamos a guardar un minuto de silencio por Su Santidad el Papa Francisco”, recientemente fallecido. Después de esta señal de respeto y cariño hacia Su Santidad, damos la palabra a nuestro Capellán, Don Rubén Ruiz Silleras, para que rece una oración, por el fallecido pontífice, “Te pedimos Señor que acojas en tu seno al Papa Francisco, que le perdones todos sus pecados, que le pagues todos sus servicios a la iglesia y al mundo y que ahora junto a ti, alcance la luz eterna. Te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor, amén”.

Después de estos preámbulos el Teniente de Hermano Mayor inició el acto con estas palabras: Para los que no estuvieron ayer, explicaremos que en esta segunda sesión de la Junta General de nuestro Santo Patrón el Señor San Jorge, vamos a proceder a la Jura y Toma de Posesión de los nuevos Caballeros y Damas. Se ha repartido el Orden del Día en dos sesiones. Ayer fue la sesión ordinaria y cerrada (solo para Maestrantes de Zaragoza) y allí tratamos temas internos de nuestra Real Corporación.

Fernando Mª Aguilera, Cavero, Narváez, y Martínez de Campos, Conde de Villalobos

Hoy es una sesión más externa, en donde se procede a la Jura y Toma de Posesión de nuevos Caballeros y Damas, y está abierta a familiares y amigos.
Por tanto, doy la palabra al Caballero Secretario Ilmo. Sr. D. Enrique Caro y Valenzuela para que proceda a la ceremonia de jura.

Rodrigo María Aguilera, Cavero, Narváez, y Martínez de Campos

El Secretario llamó al primero de los Caballeros postulantes, Ilmo. Sr. D. Fernando María Aguilera Cavero Narváez y Martínez de Campos, Conde de Villalobos, apadrinado por su tío el Ilmo. Sr. D. Carlos Cavero y Martínez de Campos, Marqués de Cabra.

El Caballero Fiscal se dirigió al salón contiguo al de Tenientes para, desde allí, conducir al Caballero Postulante y a su padrino hasta la mesa de jura.

Secretario. Señor, obra en esta Real Maestranza la Real aprobación de nuestro Hermano Mayor, Su Majestad el Rey Don Felipe VI, a su expediente de ingreso en nuestro Real Cuerpo, según acuerdo de las Juntas correspondientes, lo que esta Tenencia de Hermano Mayor se complace en comunicarle para su conocimiento, que conste su ingreso en esta Real Maestranza, pueda acreditar su calidad de Caballero de la misma, usar su insignia y gozar de cuantas indulgencias y privilegios le son concedidos a los individuos de esta Real Corporación. De la misma manera, se le comunica que estará obligado a cumplir las disposiciones establecidas en nuestras vigentes Ordenanzas, aprobadas por S.M. el Rey Don Alfonso XIII, y los acuerdos aprobados en la Junta del Real Cuerpo. En Zaragoza, y en la Casa de este Real Cuerpo, a 26 de abril de 2025. El Teniente de Hermano Mayor Luis Navarro y Elola, el Fiscal Joaquín Cavero y García Rivero Conde de Gabarda, y el Secretario Enrique Caro y Valenzuela. En Zaragoza a 26 de abril de 2025.

Xavier de Pedro, Bonet, San Gil y Boix

Capellán. ¿Juráis defender la fe católica, apostólica, romana, y cumplir las Ordenanzas y Resoluciones de este Real Cuerpo?.
El Caballero, con la mano derecha en alto, contestó, SI juro.

El Capellán le respondió, Si así lo hiciereis, Dios os lo premie, y si no os lo demande.

Poniendo su mano sobre los Santos Evangelios, el Caballero pronunció las siguientes palabras, “Hago pleito de homenaje, una, dos, tres veces, y las demás en Derecho necesarias, conforme al Fuero de España y de la Ley de Caballero, de obedecer en todo como su fiel vasallo al Rey nuestro Señor Don Felipe VI, Hermano Mayor de esta Real Maestranza, y a sus sucesores en la Monarquía y en esta Real Orden, y en su nombre a su Teniente, que es o fuere, en todo lo concerniente a la observación y cumplimiento de las Ordenanzas y Resoluciones de este Real Cuerpo, para su mayor honor y aumento”.

A continuación, el Teniente de Hermano Mayor le impuso la venera de la Real Corporación y le hizo entrega del documento acreditativo, tras lo cual el Caballero pasó a ocupar su lugar de precedencia en el acto.

S.A.S. D. Alexander Gonzalo von Hohenlohe-Langenburg, Schmidt-Polex Medina y Goepfer, Duque de Ciudad Real (G.de E.) y Marqués de Navahermosa

Con este mismo ritual, realizaron su juramento las siguientes personas.
Sr. D. Rodrigo María Aguilera, Cavero, Narváez y Martínez de Campos, apadrinado por su tio el Ilmo. Sr. D. Carlos Cavero y Martínez de Campos, Marqués de Cabra.
Sr. D. Xavier de Pedro Bonet, San Gil y Boix, apadrinado por el Ilmo. Sr. D. Joaquín Cavero y García Rivero, Conde de Gabarda.

Jaime Patiño, Mitjans, Arróspide y Verea, Conde de Teba y Conde de Baños

S.A.S. D. Alexander Gonzalo von Hohenlohe-Langenburg, Schmidt-Polex, Medina y Goepfer, Duque de Ciudad Real (G. de E.) y Marqués de Navahermosa, apadrinado por el Ilmo. Sr. D. José Manuel de la Lastra y Fontcuberta.

Excmo. Sr. D. Jaime Patiño, Mitjans, Arróspide y Verea, Conde de Teba y Conde de Baños (G. de E.), apadrinado por el Ilmo. Sr. D. José Manuel de la Lastra y Fontcuberta.

Carlos Allendesalazar, Bárcena, Ruiz de Arana y Fernández de Angulo

Sr. D. Carlos Allendesalazar, Barcena, Ruiz de Arana y Fernández de Angulo, apadrinado por su padre el Sr. D. Javier Allendesalazar y Ruiz de Arana.

Excmo. Sr. D. José María López de Luna, Carreño, Creus y Velarde, representado por el Ilmo. Sr. D. Francisco Javier del Arco y Carabias-Méndez, y apadrinado por el Ilmo. Sr. D. Joaquín Cavero y García Rivero, Conde de Gabarda.

José María López de Luna, Carreño, Creus y Velarde, representado por Francisco Javier del Arco y Carabias-Méndez

Sra. Dª. Andrea María Cavero, Martínez de Campos y Hofheinz , representada por su tía la Excma. Sra. Dª María Dolores Cavero y Martínez de Campos, Marquesa de Cerralbo (G.de E.), Marquesa de Almarza, Marquesa de Cullar de Baza, Condesa de Santovenia y Condesa de Casasola del Campo. Amadrinada por la Excma. Sra. Dª Isabel Allendesalazar y de la Cierva.

Sra. Dª Lourdes Allendesalazar, Bárcena, Ruiz de Arana y Fernández de Angulo. Amadrinada por la Excma. Sra. Dª Isabel Allendesalazar y de la Cierva.

Andrea María Cavero, Belda, Martínez de Campos y Hofheinz, representada por la excma, Sra. Mar-quesa de Cerralbo

Sra. Dª Casilda Allendesalazar, Bárcena, Ruiz de Arana y Fernández de Angulo, representada por su hermana, Lourdes Allendesalazar y Bárcena, y amadrinada por la Excma. Sra. Dª Isabel Allendesalazar y de la Cierva.

Lourdes Allendesalazar, Bárcena, Ruiz de Arana y Fernández de Angulo

Sra. Dña. Mariana María Cavero, Belda, Martínez de Campos y Hofheinz, amadrinada por la Excma. Sra. Dª María Cavero y Martínez de Campos, (G. de E.), Marquesa de Almarza, Marquesa de Cuellar de Baza, Condesa de Santovenia, y Condesa de Casasola del Campo.

A continuación, y en representación de todos los Caballeros y Damas Maestrantes que habían jurado, el Excmo. sr. Conde de Teba dirigió unas palabras de agradecimiento a la RMCZ.
Su intervención fue de agradecimiento y de puesta a disposición de la RMCZ. Además glosó la importancia histórica de esta institución desde su creación y su vinculación con Aragón así como su papel en el futuro.

Mariana Maria Cavero, Belda, Martinez de Campos y Hofheinz

A continuación, el Teniente de Hermano Mayor pronunció el siguiente discurso. Excelentísimos e Ilustrísimos Señores, Señoras y Señores: Hemos celebrado este acto institucional con profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, Pastor fiel y guía excepcional para nuestra época. Nuestro Real Cuerpo se une al duelo de toda la Iglesia Universal y eleva oraciones, con la certeza de que el Señor Resucitado le acoge en su Gloria. Pese a su desaparición, nos queda su legado.

Que su ejemplo nos impulse a ser mejores Caballeros y Damas cristianos y a trabajar por un mundo más justo y mejor.

Con respecto a nuestra tradicional ceremonia de Jura, es para mi un honor como teniente de Hermano Mayor haberla presidido recibiendo en este solemne acto a los nuevos Caballeros y Damas Maestrantes de Zaragoza.

Hoy damos la bienvenida a los nuevos Caballeros y Damas que han elegido nuestra Real Maestranza de Caballería de Zaragoza para dar testimonio de su nobleza y de su compromiso con los valores de la Noble Caballería, de la que nuestra Real Maestranza quiere ser expresión permanente.

Palabras del Conde de Teba

Nuestros nuevos Maestrantes están vinculados por sangre a linajes muy arraigados a nuestro Real Cuerpo, y han consolidado con sus incorporaciones la presencia histórica de sus familias, formalizándolas con su juramento y adhesión y con su firme compromiso para contribuir al fortalecimiento de nuestra institución.

Todos los Maestrantes que hoy han ingresado y a los que se les ha impuesto nuestra venera, la Cruz de Iñigo Arista, cuentan con méritos suficientes para formar parte de nuestra Real Corporación y han probado todos los requisitos impuestos por nuestras Ordenanzas. Todos ellos tienen una valía personal sobrada para asegurar el nivel de exigencia de nuestra Real Maestranza que preside S. M. el Rey.

Aspecto parcial del Salón de Tenientes (I)

Nuestra Real Corporación tiene un ilustre pasado, y con incorporaciones de nuevos Maestrantes que se unen para compartir nuestros valores, se asegura el futuro.

Aspecto parcial del Salón de Tenientes (II)

Entráis hoy a formar parte, como miembros de pleno derecho de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, una de las 5 Reales Maestranzas del Reino de España.

Los rasgos propios de nuestro Real Cuerpo, que han jurado hoy los nuevos Maestrantes y que han sido al tiempo renovados internamente por quienes ya lo éramos, constituyen nuestras “esencias” e ideales que todos compartimos:

En primer lugar la defensa de nuestra Religión Católica. En segundo lugar, la defensa de la Unidad, grandeza y Libertad de España, simbolizadas por el caballo, colaborador imprescindible otrora para conseguirlo (y en el manejo del cual debíamos ser Maestrantes, esto es maestros) y todo ello dentro de la obediencia y defensa de la Monarquía, simbolizada por la Corona Real.

Excmo. Sr. D. Luis Navarro y Elola

Nosotros Maestrantes, estamos siempre dispuestos a defender, con nuestra sangre si fuese preciso, como hicieron nuestros predecesores en muchas ocasiones, el que siempre fue nuestro ideario: Dios, la Patria y el Rey.

Una Corporación Nobiliaria carece de razón de ser si su finalidad empieza y termina con la simple reunión de personas nobles.

Hay que mantener vivos los valores propios de la Nobleza: el honor, el patriotismo, la generosidad, la honradez, el valor, el servicio, la lealtad y los valores del humanismo cristiano. Todo ello con una absoluta lealtad a la Corona.

Aspecto parcial del Salón de Tenientes (III)

Estamos viviendo en España tiempos convulsos y complicados en todos los ámbitos. La Monarquía como institución, está siendo objeto, en los últimos años, de duros ataques por parte de determinados sectores, e incluso, en ocasiones, de otros poderes del Estado. Y ello, precisamente, debido al significativo papel que la Corona desempeña en nuestra sociedad y en nuestro ordenamiento jurídico, como símbolo de la unidad y permanencia del Estado y como garante de la Constitución refrendada de manera mayoritaria, que hace más de 40 años supimos darnos los españoles bajo la magistral dirección del entonces Rey D. Juan Carlos I, y al que todos los españoles debemos gratitud.

Aspecto parcial del Salón de Tenientes (IV)

El pasado 19 de junio se cumplieron 10 años de la proclamación como Rey de España de S.M. Don Felipe VI (q. D.g.).
Ha sido una década de la historia de España muy complicada en muy diversos ámbitos, en la cual nuestro Rey ha desempeñado una intensa y eficaz labor que merece nuestro agradecimiento y admiración; y que hay que dar a conocer/recordar a los españoles, con especial énfasis en los jóvenes.

Con este objetivo, La Diputación de la Grandeza de España, en colaboración con la Real Academia de la Historia y Patrimonio Nacional organizó una exposición en el Palacio Real de Madrid con el título: “Felipe VI, una década de la Historia de España”.

Esta exposición ha tenido lugar en otras ciudades de España desde octubre de 2024 Nosotros, tuvimos el honor de acogerla en nuestro Palacio entre enero y marzo de 2025, y ahora está en Málaga y a mediados de mayo estará en Valencia. Como ya he indicado, Zaragoza, capital de la antigua Corona de Aragón y sede de nuestra Real Maestranza, ha sido una de las sedes de la Exposición, que resultó un éxito, con más de 10.000 visitas.

Nuevos Caballeros y Damas Maestrantes de la RMCZ

Como Maestrantes, era nuestro deber apoyar con lealtad y generosidad a la Corona ya que en estos tiempos tan difíciles es especialmente necesario resaltar la enorme labor que desempeña S.M. el Rey Don Felipe VI.

Como Corporación Nobiliaria Española que somos, y así se contempla EN NUESTRAS Ordenanzas, estamos obligados a la defensa de la Patria y de S.M. el Rey, nuestro Hermano Mayor y Jefe Supremo. Esto forma parte de nuestras esencias, como ya hemos dicho anteriormente, y no debemos olvidarlo nunca, y menos aún en estos tiempos.

Desde hoy, lucís sobre el pecho nuestra venerada divisa, la cruz blanca de Iñigo Arista (Blasón Real, emblema personal-Signum Regis– del Monarca de Aragón desde Pedro IV el Ceremonioso, y que nos fue concedido por S.M. el Rey D. Alfonso XIII por RD de 14 de diciembre de 1908), venera que debéis enarbolar como cruz de guía en vuestras actividades diarias.

Por cierto, con respecto a las cruces que son veneras de corporaciones, el fallecido Papa Francisco dijo: “llevadlas con orgullo y con dignidad, recordando a quien en la Cruz dio Su vida por nuestra salvación”.

La nobleza tiene hoy razón de ser si es ejemplo en la vida diaria de los valores morales y patrióticos. La Nobleza es también la del corazón y buenos sentimientos, es la ayuda desinteresada, es callar antes de ofender, es aceptar a las personas por lo que son, y no por lo que uno quiere que sean. La Nobleza requiere un corazón puro y de buenas intenciones; saber reconocer los aciertos ajenos y los errores propios.

Hemos de tratar de ser los mejores, de buscar la excelencia y el mérito como referente.

Pero la excelencia y el mérito deben ser calidades valoradas a la hora de ingresar, además de, y repito además de nuestras tradicionales pruebas de nobleza de sangre a fuero de España establecidas por las sucesivas Pregmáticas de nuestros Señores Reyes a lo largo de la historia y nunca derogadas y recogidas por nuestras Ordenanzas y que constituyen un patrimonio histórico cultural inmaterial de España.

El THM de RMCZ, miembros de la Junta de Gobierno y nuevos Caballeros y Damas

Pertenecer a una Real Maestranza una Orden Militar no confiere privilegio alguno ni otorga Nobleza, solamente reconocemos, comprobamos y calificamos la Nobleza de los linajes, con absoluto rigor, previa la prueba correspondiente, tal como establecen las Ordenanzas que hemos jurado cumplir.

La Real Maestranza de Caballería de Zaragoza busca destacar en la cambiante sociedad actual, como nuestros antepasados supieron hacerlo en la suya. Y no perder de vista, en ningún momento, los ideales que constituyen nuestra razón de ser. Intentamos ser serios, ejemplares y competitivos, además de leales.

Como nos ha recordado en alguna ocasión S.M. el Rey D. Felipe VI, nuestro Augusto Hermano Mayor, citando una frase de Su antepasado el Rey Alfonso X el Sabio: “Lealtad es cosa que dirige a los hombres en todos sus hechos, para que hagan siempre lo mejor”. Os animo por tanto a hacer siempre lo mejor, a ser buenos Caballeros y Damas, en toda la extensión del significado que estas palabras suponen y que nuestro Santo Patrón el Señor San Jorge nos ayude a cumplir lo que hemos prometido.

Y ahora nos trasladaremos a la Iglesia del Real Seminario de San Carlos para asistir a la Santa Misa del día de nuestro Patrón el Señor San Jorge, Misa en la que pediremos por Su Santidad el Papa Francisco, y que el Espíritu Santo, en su infinita sabiduría, nos conceda un nuevo Papa, Santo y Sabio. Muchas gracias a todos. Se levanta la sesión.
Antes de partir hacia la Iglesia de San Carlos, se tomaron algunas fotografías, en la contigua Sala de Juntas, del Teniente de Hermano Mayor con miembros de la Junta de Gobierno, nuevos Caballeros y Damas Maestrantes, Padrinos y Madrinas.

Teniente de Hermano Mayor y dignatarios de la RMCZ

En la bella Iglesia del Real Seminario de San Carlos Borromeo, se celebró la Santa Misa, oficiada por el Ilmo. y Rvdmo. Vicario General Eclesiástico de la Archidiócesis de Zaragoza, D. Rubén Ruiz Silleras, Canónigo de la S.I.M. y Capellán de Nombramiento de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza.

Asistieron, entre otras, las siguientes autoridades militares: Excmo. Sr. General Jefe de la BRILOG, D. Juan Carlos Olalla Simón; Excmo. Sr. General Jefe de la Base Aérea de Zaragoza, D. Pascual Soria Martínez; Ilmo. Sr. Coronel Jefe del Regimiento de Caballería “España” Nº 11, D. Javier Fernández Guillén; Ilmo. Sr. Coronel Jefe del Regimiento Acorazado “Pavía” Nº 4, D. Víctor Manuel Vela Rodríguez, así como representaciones de la Guardia Civil y Policía Nacional.

El Ilmo. Sr. D. Armando Serrano Martínez, Asesor Histórico de la RMCZ, realizó la siguiente lectura del Apocalipsis: Yo, Juan, oí una gran voz en el cielo. Ya llega la victoria, el poder y el reino de nuestro Dios, y el mando de su Mesías. Porque han derribado al acusador de nuestros hermanos, al que los acusaban noche y día ante nuestro Dios. Ellos lo vencieron con la sangre del cordero y con la palabra del testimonio que dieron, pues no amaron tanto su vida como para rechazar la muerte. Por eso alegraos, cielos, y los que en ellos habitáis.
Igualmente dio lectura del Salmo, al que respondimos: A tus manos Señor, encomiendo mi espíritu.

Autoridades y Mandos Militares asistentes

El R.V. D. Rubén Ruiz Silleras, dio lectura del Santo Evangelio según San Juan: “En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos, si el mundo os odia sabed que me ha odiado a mi antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo os amaría como cosa suya, pero como no sois del mundo sino que yo os he escogido sacándoos del mundo, por eso el mundo os odia. Recordad lo que os dije: no es el siervo más que su amo. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra; y todo esto lo harán con vosotros a causa de mi nombre, porque no conocen al que me envió.

Al inicio de la Homilía, el Capellán de la RMCZ dijo lo siguiente: celebramos esta eucaristía de acción de gracias a Dios en la festividad de nuestro Santo Patrono San Jorge, Santo y Mártir.

En ese contexto, citó al Papa Francisco cuando se refirió a los “Santos de la puerta de al lado”, para hablar de personas comunes, sencillas, que viven la fe de manera ordinaria, en su día a día, y que nos contagian las ganas de creer. Luego, referido a los nuevos Caballeros y Damas, dijo: por todo ello queridos hermanos, queridos Maestrantes, damos gracias a Dios, pero sabed que todos estamos llamados a ser testigos de sus designios y todos estamos llamados a ser santos.

Armando Serrano Martínez

El R.V. Rubén Ruiz Silleras hizo varias referencias más al Papa Francisco y su legado, y finalizó la Homilía con estas palabras: En este día de celebración, con la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, de la festividad de San Jorge, le pedimos al Señor su protección sobre Su Majestad el Rey Don Felipe VI, sobre la Corona, sobre nuestra Patria, sobre todas nuestras autoridades, sobre la Maestranza y sobre España.

Una vez finalizada la eucaristía, los asistentes se desplazaron de nuevo hacia la Casa Palacio de la RMCZ donde la entidad anfitriona ofreció un aperitivo. Al inicio del mismo, el Teniente de Hermano Mayor pronunció el siguiente brindis: Excelentísimos e Ilustrísimos Señores, Señoras y Señores. Al presidir un año más esta tradicional ceremonia en honor de nuestro Santo Patrón el Señor San Jorge, quiero expresar, como Teniente de Hermano Mayor en nombre de esta Real Maestranza de Caballería de Zaragoza y de todos sus Caballeros y Damas y en el mío propio, el agradecimiento a todas las Autoridades Eclesiásticas, Civiles, Militares, Corporaciones Nobiliarias e invitados que nos honran con su presencia.

Muchas gracias a todos por vuestra presencia, cariño y afecto para nuestra Real Maestranza, que preside SM el Rey Don Felipe VI, nuestro Hermano Mayor y Primer Caballero.

R.V. Rubén Ruiz Silleras

Y aún con el dolor en nuestros corazones por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, como es nuestra costumbre en todos nuestros actos, vamos a realizar un brindis antes de comenzar, así que por favor, les ruego que rellenen sus copas.
Bajo la advocación de nuestro Santo Patrón el Señor San Jorge, y con nuestra total lealtad y entrega a España y a la Corona, les invito a que levanten sus copas y brinden conmigo por nuestro Augusto Hermano Mayor: POR EL REY!!!! y POR ESPAÑA!!!!

Durante el aperitivo, en un ambiente algo más relajado, nosotros aprovechamos para recabar testimonios de algunas de las personas recién ingresadas en la RMCZ, y para ello hablamos en primer lugar con Su Alteza Serenísima D. Alexander Gonzalo von Hohenloe-Langenburg Schmidt-Polex Medina y Goepfer.

Él, un joven de 26 años, es Duque de Ciudad Real, Grande de España, Marqués de Navahermosa, y Príncipe de HohenloheLangenburg.

Le preguntamos qué le había parecido el acto, qué sensación le producía el haber ingresado en la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza y le pedimos su valoración sobre la juventud de algunos de los recién ingresados.. Esto es lo que nos respondió: Me ha parecido un acto muy bonito, y muy importante para el país, para España, ha sido muy preciosa toda la ceremonia. Hoy en día, es muy importante juntar la Nobleza, y también tener unos valores españoles. Mi familia es de aquí, de España, yo nací en Málaga y he crecido casi como español, aunque he vivido mucho tiempo fuera, en Alemania. Es importante que venga más gente joven. Aquí se ve, obviamente, mucha gente un poco más mayor, lo que también es normal, pero no me sorprende que haya gente joven aquí.

Centramos después nuestro interés en una familia con amplio protagonismo en la solemne ceremonia de ingreso, y con sus testimonios ponemos fin a esta crónica. Vean. Excma. Sra. Dª María Cavero y Martínez de Campos, Grande de España, Marquesa de Cerralbo, Marquesa de Almarza, Marquesa de Cuellar de Baza, Condesa de Santovenia y Condesa de Casasola del Campo. Hoy he sido Madrina de mi sobrina, la hija de mi hermano, y he representado a una Dama que no ha podido asistir. Además, mis dos hijos, de 19 y 18 años se han hecho Maestrantes hoy. Me viene de familia, porque ya mi abuelo y padre fueron Maestrantes, mi familia estamos todos aquí. En cambio, mi marido es Maestrante de Granada.

Familia Cavero

Rodrigo María de Aguilera Cavero Narváez y Martínez de Campos. Realmente, casi no podría describir lo que representa para mi el ingresar en esta institución, pero al tener tan numerosos antecedentes familiares, entrando yo en la Real Maestranza estoy siguiendo ese legado.

Fernando María Aguilera Cavero Narváez y Martínez de Campos, Conde de Villalobos. El acto me ha parecido muy bonito, muy emotivo y muy bien organizado. Es muy ilusionante para mí el haber ingresado en la Maestranza. Mi madre, todos los años y cada cierto tiempo, celebraba reuniones y yo no sabía muy bien que hacía, y ahora estoy muy orgulloso de ser parte de esta tradición.
Mariana María Cavero Belda Martínez de Campos y Hofheinz. El acto ha sido muy bonito y es un honor estar aquí porque es una tradición que sigue mi familia desde hace mucho tiempo y estoy muy orgullosa de haber participado, era un sueño largamente acariciado.

 

Santoral

El Santo de hoy es
San Eugenio

Próximas publicaciones

  • GRAN RECREACIÓN MEDIEVAL EN ALAGÓN
  • CONCIERTO LÍRICO EN LA IGLESIA DE ALTABÁS
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031